Una mujer morena
resuelta en luna
se derrama hilo a hilo...
Cuando conocí a Josefina Manresa su pelo teñía ceniza, recogido, como ella misma, seria; el tiempo empezaba a doblegar su esbeltez, pero mantenía esa firmeza de las estatuas griegas ...Josefina era la memoria viva de Miguel Hernández. Y yo tenía la suerte de que me concediera una entrevista.(a un periodista veinteañero, nuevo en plaza, desconocido por desconocido) Josefina era extremadamente cuidadosa de su intimidad. Su vida no le habia facilitado ser extrovertida. Hablamos de Miguel Hernández, de sus escritos, de su vida, de su legado...
Josefina vivía para mantener la memoria del poeta. Su espalda ya había soportado el peso de cuarenta años de persecución, muerte y olvido. Era como tantas viudas de la guerra, pero era la viuda de Miguel Hernández.
http://www.miguelhernandezvirtual.com/xml/sections/secciones/biblioteca_virtual/ediciones_sobre_mh_ficha.php?id=44
Me viene a la memoria el encuentro con Josefina Manresa cuando el legado de poeta de "Viento del pueblo" llega a Quesada (Jaén), en este su nuevo exilio interior.
Algunos se preguntarán ¿por qué Quesada?. Primero porque los jienenses quieren a Miguel Hernández y su Diputación ha adoptado como himno provincial "Andaluces de Jaén". En Quesada nació Josefina Manresa, alli se casó con Miguel Hernández, allí estuvo Miguel con su batallón y se refugió de la persecución franquista. Además la herencia de Miguel Hernández se asienta en Quesada porque no ha sido valorada en Elche (Alicante) (aunque su Universidad lleve su nombre).
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/14/actualidad/1344951178_306057.html

Elche, en la transición democrática, reconoció el valor patrimonial del legado de Miguel Hernández. Josefina pudo dedicarse a cuidar de su familia y su memoria. Vivía en un piso modesto, cercano al Ayuntamiento, rodeada de recuerdos del poeta: retratos, libros, manuscritos. Me sorprendió la capacidad que tenía para recordar todo lo relacionado con el poeta. Se conocía al dedillo sus escritos. Reconocía los errores de biógrafos, críticos y editoriales. Me corrigió de su puño y letra una enciclopedia que le enseñé que estaba confundida en una cita a Miguel Hernández. Era la imagen viva del orgullo Hernandiano.

Josefina aún esta en mis recuerdos, con su pelo recogido, canoso, vestida de gris medioluto, con un tic en la boca: soplando una supuesta hebra de hilo entre los labios. La dictadura no había podido con ella; pero sí los años de costurera, que le dejaron reflejo en sus labios. y -sobre todo- en sus ojos, que tenia que ayudar con unas profundas gafas. Josefina Manresa se sentía feliz entre los recuerdos de Miguel,.. y de fondo el arrullo de las palomas sobre el tejado de su casa en Elche. Hace años que descansa en Alicante junto al poeta. A partir de ahora tendrá que retornar a Quesada, como paloma herida, para seguir abrazada al recuerdo tangible de Miguel Hernández
El palomar de las cartas
abre su imposible vuelo
desde las trémulas mesas
donde se apoya el recuerdo,
la gravedad de la ausencia,
el corazón, el silencio.
http://www.poesi.as/mh3810.htm
Muy oportuno tu recuerdo a Miguel y a su Josefina, de la que, gracias a ti, guardo unas memorias de Miguel Hernandez dedicadas por ella. Hoy recordamos también el asesinato de Federico Garcia Lorca... El fascismo no perdonaba, ni la inteligencia ni los valores.. Y su forma de resolver esas diferencias era fácil: Asesinar..
ResponderEliminar